El presidente de Ecova aboga por una economía y política “con sentido común”

De Margarida pronuncia la Conferencia de Apertura del curso 2024-25 del Foro de Empresarios de Castilla y León y la Fundación Schola
Conferencia de Apertura del curso.
De izquierda a derecha, Ramón Mateo, presidente Fundación Schola; Juan Carlos de Margarida, presidente de Ecova; y Luis Ortiz de Lanzagorta, director-gerente Fundación Schola.

Juan Carlos de Margarida, presidente del Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora (Ecova), explicó este miércoles que “la economía nos afecta a todos, por eso es fundamental realizar el esfuerzo de comprenderla, ya que no son temas para expertos, como pensamos la mayoría”, durante su intervención en la Conferencia de Apertura del curso 2024-25 del Foro de Empresarios de Castilla y León y la Fundación Schola con su ponencia Economía y Política con sentido común. En este sentido, señaló que el objetivo de cualquier política económica “debería de ser aumentar el bienestar de todas las personas. La política económica debe evitar que unos grupos mejoren a costa de otros”.

En un momento donde existe una vorágine legislativa, el presidente de la institución colegial invitó a los gestores políticos a que “confeccionen reglas de juego claras y amigables tanto en la inversión como en el ahorro”, puesto que “si las reglas de juego que imponen los Gobiernos nacionales o regionales no son claras o el empresario que invierte no tiene la suficiente certidumbre y confianza, la inversión se resiente y los ciudadanos dejan de consumir, siendo estos el motor de la economía”.

Visión populista

De Margarida indicó que en la actualidad, “muchos de nuestros líderes, bien por una cierta irresponsabilidad o bien por una visión populista, obvian las corazonadas que identifican los problemas y que indican como se deben de abordar, y como se deben atacar. De ahí que sea urgente políticas con sentido común pues si se abandona esta perspectiva, la política pierde todo su valor”.

A la Conferencia de Apertura acudieron más de 200 personas, entre las que se encontraban empresarios, políticos, miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como sociedad civil interesada por estos temas.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido