Salamanca vuelve a ser epicentro de la innovación y la tecnología con el II ‘Salamanca Tech Summit’

Este encuentro, dedicado a las nuevas tecnologías, congregará a expertos de referencia nacional en inteligencia artificial, animación, videojuegos, biotecnología, ciberseguridad, digitalización, economía del español o ‘blockchain’
Presentación del II Salamanca Tech Summit
De izquierda a derecha, Pedro Martínez Córdoba, concejal de Promoción Económica; Carlos García Carbayo, alcalde de Salamanca; Juan Manuel Corchado, rector de la Universidad de Salamanca; y Carmen Losada, Operations manager del AIR Institute.

El congreso Salamanca Tech Summit, el mayor evento de la ciudad dedicado a las nuevas tecnologías, volverá a posicionar a Salamanca como epicentro de la innovación y networking del 25 al 27 de junio. Esta segunda edición congregará a expertos de referencia nacional en inteligencia artificial, animación, videojuegos, biotecnología, ciberseguridad, digitalización, economía del español o blockchain.

Según destacó Carlos García Carbayo, alcalde de la ciudad, durante la presentación, se trata de un “gran evento que proyectará aún más la imagen de la ciudad vinculada a las nuevas tecnologías”. Y es que, según recordó, Salamanca es la primera provincia de España que más ha incrementado la intensidad tecnológica de su mercado laboral entre 2013 y 2024. A ello se le añade que en la actualidad hay asentadas en la ciudad 19 empresas denominadas gacela; compañías que en 3 años han crecido un 73% partiendo de al menos 10 empleados.

Polo tecnológico

Por su parte, Juan Manuel Corchado, rector de la Universidad de Salamanca, aseguró que el objetivo es reforzar la posición de liderazgo de Salamanca y la Universidad como polo tecnológico. “Tenemos una estructura universitaria que ofrece formación en informática pero también en videojuegos, mecatrónica e Inteligencia Artificial, así como titulaciones vinculadas a los desarrollos tecnológicos, como la Física y todas las ingenierías”. En este sentido, Corchado anunció que el próximo curso la Universidad de Salamanca pondrá en marcha 2 másteres en Ciberseguridad y Cibercriminalidad, además del doctorado de Inteligencia Artificial.

Novedades

En cuanto a novedades de esta edición, el rector destacó la celebración del evento COMHIS-Nuevas Formas de Comunicación Hispana, organizado por el GIR Hispanoverso, “un espacio pionero de reflexión y acción en torno al papel de la comunicación digital en la proyección de la imagen de España”.

Respecto a los participantes, destacan la presencia de Javier Santaolalla, el mayor divulgador científico español; y Jorge Marrón Martín, Marron, divulgador científico y colaborador del programa de televisión El Hormiguero, que dará una ponencia tras la inauguración oficial.

El programa al completo se puede consultar en la web https://summit.salamancatech.es/.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido