Castilla y León se sitúa en el epicentro de la estrategia de Semark AC Group, la empresa cántabra de distribución de capital español y más de 4 décadas de trayectoria -inició su actividad en 1982-, que en el último ejercicio alcanzó una cifra de negocio de 1.115 millones de euros.
Y para corroborar esta afirmación, nada mejor que sus cifras: de los 228 puntos de venta con los que contaba a cierre de 2024 en Cantabria, Castilla y León y La Rioja, prácticamente la mitad, en concreto 113, corresponden a nuestra comunidad autónoma (95 a Cantabria y 20 a La Rioja, región esta última donde ha tenido gran expansión en los últimos años); más del 46% de sus 6.814 trabajadores al finalizar el pasado ejercicio desempeñaban su actividad en territorio castellano y leonés (3.164 empleados); y en nuestra comunidad autónoma ocupa la primera posición en superficie comercial, con establecimientos en las 9 provincias -también es líder en Cantabria en el segmento de supermercados, donde es la enseña con más superficie comercial-.
Plan de aperturas
Otra constatación de la importancia que tiene nuestra comunidad autónoma para Semark AC Group queda patente en su plan de apertura de nuevos puntos de venta, ya que tanto la última realizada -en Soria- como las 3 próximas -2 supermercados Lupa en Arenas de San Pedro (Ávila) y Toro (Zamora), y un Top Cash en la capital zamorana, corresponden a nuestra región. En Arenas de San Pedro la inversión alcanza los 5,6 millones y la nueva tienda, de 1.800 metros cuadrados, generará 42 puestos de trabajo; en Toro el desembolso para la puesta en marcha del proyecto se sitúa en 5,1 millones para una superficie construida de 1.826 metros cuadrados y 45 empleados; mientras que en el Top Cash de Zamora, de 3.000 metros cuadrados construidos, la compañía ha invertido 5,9 millones y dará trabajo a 34 personas.
Y como punto culminante se encuentra su proyecto del nuevo centro logístico en Magaz de Pisuerga (Palencia), en el que invertirá más de 60 millones de euros y contará con una plantilla superior al medio millar de trabajadores. Semark AC Group dispone de 100.000 metros cuadrados de suelo para construir una nueva central logística con 64.658 metros cuadrados de superficie total, donde se ubicará la central de congelado para todo el grupo, con áreas automatizadas, tanto en seco, como en frescos y en congelado, además de 3.000 metros cuadrados de oficinas. Con este proyecto, el grupo conseguirá una “mayor eficiencia en los procesos logísticos de manipulado y transporte, lo que facilitará reducir los tiempos de suministro e incluso poder ampliar la red de supermercados”, aseguran en la compañía.
Marcas comerciales
Para el desarrollo de su actividad, Semark AC Group dispone de 2 marcas comerciales: Lupa Supermercados, que es la enseña bajo la que desarrolla la venta al por menor y su principal marca comercial; y Top Cash, que es la marca del negocio de venta al por mayor en formato cash&carry y agrupa centros especializados en la venta a profesionales del sector hostelería y a detallistas de alimentación.
La compañía posee 2 centrales logísticas, la principal, en Orejo (Cantabria), con 140.000 metros cuadrados de parcela y 45.000 metros cuadrados construidos, y en la que trabajan 550 personas; y un edificio de oficinas de 4.500 metros cuadrados y 155 empleados; y el segundo centro se sitúa en Villamuriel de Cerrato (Palencia).
Protagonismo para productos km 0
Los lineales de Lupa Supermercados ofrecen un valor añadido al cliente, al otorgar la compañía gran protagonismo a los productos locales y regionales, con especial relevancia del producto fresco y una gran selección de referencias de kilómetro 0. “Adaptamos nuestro surtido a los gustos y necesidades de cada zona en la que estamos implantados”, explican.
Conscientes de que el modelo de negocio y las operaciones asociadas generan una serie de impactos medioambientales, el compromiso que tiene Semark AC Group con la sostenibilidad es reducir la huella ambiental con modelos eficientes en el transporte, mejorando la gestión de residuos, la optimización de los recursos energéticos y la reducción del consumo de agua.
La empresa cuenta con un proyecto de monitorización, automatización y control del 100% de tiendas que le ha permitido implantar una serie de mejoras dirigidas a evitar los malos usos y las anomalías de funcionamiento que generan un consumo energético indeseado.
Ahorro y eficiencia energética
También lleva a cabo diversos proyectos de ahorro y eficiencia energética con la instalación de sistemas de iluminación LED inteligente, islas de congelado con puertas y con gas de bajo potencial de calentamiento atmosférico (PCA), puertas en el mobiliario de frío positivo, vidrios de baja conductividad térmica y otros sistemas que consiguen una reducción de consumo de entre un 40 y 50% sobre la tienda tradicional.
Otra de sus apuestas es la instalación de placas solares fotovoltaicas de autoconsumo, tanto en plataformas logísticas como en las tiendas; y emplea recuperación de calor para las generación de agua caliente sanitaria.
El objetivo de la compañía es consolidar su posición en las comunidades autónomas en las que está presente con la apertura de nuevos puntos de venta. En cuanto a los establecimientos existentes, está prevista la actualización constante para mantenerlos “adaptados a las necesidades de los clientes, la exigencia del mercado, la reducción de emisiones de dióxido de carbono y la optimización del consumo energético”.
Formación continua
En Semark AC Group apuestan por el desarrollo de nuevos programas de formación continua para los empleados, implantado con éxito desde hace años. “Tenemos los profesionales más cualificados y el compromiso de realizar contrataciones de al menos el 50% de residentes de los municipios donde se ubique el supermercado”, subrayan en la empresa.
Como no puede ser de otro modo, su estrategia está enfocada a dar respuesta a las necesidades del cliente, como explican: “Todas y cada una de las decisiones que se toman en la compañía están orientadas a completar las necesidades de un cliente cada vez más exigente. La apuesta por la innovación y la tecnología está permitiendo la apertura de nuevos canales de comunicación directa con los consumidores, que otorgan la capacidad de ofrecerles una respuesta más rápida y ajustada a sus demandas, mejorando de forma sustancial la experiencia de compra en los establecimientos”, enfatizan los responsables de Semark AC Group.
Más información en el número de mayo de la revista Castilla y León Económica