Vinísimo estrena bodega

La empresa se fija como objetivos elaborar “un gran vino de Rueda” y contar con instalaciones propias en Ribera del Duero
Instalaciones de Vinísimo en Rueda.
Instalaciones de Vinísimo en Rueda.

Un proyecto joven, nacido hace apenas un lustro, que avanza con paso firme y ya cuenta con bodega propia. A grandes rasgos así podría definirse a Vinísimo, una iniciativa liderada por Fernando Gil y Arturo Asenjo, sus 2 socios mayoritarios, a los que acompañan 3 socios minoritarios, y que elabora vinos en Rueda, donde desde hace apenas unos meses cuenta con instalaciones propias tras elaborar en dependencias de alquiler; y Ribera del Duero, donde aún produce en una bodega con la que mantiene un acuerdo.

Aunque Vinísimo se constituyó en 2021, sus responsables llevan décadas vinculados al mundo del vino, hasta que decidieron dar un paso al frente para poner en marcha su propio proyecto. De las 70.000 botellas elaboradas en su primera añada, en la presente campaña son 200.000 las que saldrán a la venta, 160.000 de Rueda y 40.000 de Ribera del Duero.

Elaboración a pequeña escala

Arturo Asenjo explica que elaboran “a pequeña escala. En Rueda nuestro viñedo tiene más de 30 años, con unos rendimientos de 8.000 kilos por hectárea. No nos hace distintos, pero son nuestras características. En Ribera del Duero ponemos en valor el hecho de trabajar con viñedos en altura, a más de 900 metros, en los municipios vallisoletanos de Fompedraza y Canalejas de Peñafiel”.

El principal objetivo de la bodega es elaborar “nuestro gran vino de Rueda”, envejecido en barrica, para lo que tienen que acceder a viñedos más viejos que les permita elaborar con menores rendimientos. En cuanto a la comercialización, su reto es seguir creciendo a nivel nacional en el canal Horeca y en tiendas especializadas y desarrollar los mercados exteriores -la bodega se asienta en el mercado nacional y destina un 60% de su producción a Castilla y León-. De hecho, acaba de enviar sus primer pallet de vino fuera de nuestras fronteras, concretamente a Burdeos (Francia). Y por último, dentro de su plan estratégico, aspira a contar con bodega propia en Ribera del Duero. Más a largo plazo el objetivo es alcanzar el medio millón de botellas en Rueda y las 100.000 en Ribera del Duero.

Vinos en el mercado

La bodega elabora 2 vinos en Rueda: Pimpollo, su vino de entrada, un 100% verdejo; y Pecholiebre, también 100% verdejo pero con crianza sobre lías, que con su añada 2024 ha obtenido una Medalla de Oro en los Premios Bacchus 2025.

En Ribera elabora 3 vinos: Carantoña, un roble con 4 meses de barrica; Pajar de Agujas 9 meses; y Pajar de Agujas 12 meses, todos ellos monovarietales de tempranillo.

Más información en el número de junio de la revista Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido