Sistema financiero
Cajamar eleva su resultado un 4,1% en el primer semestre de 2019 hasta alcanzar los 47 millones de euros
La misma cifra antes de impuestos asciende a más de 72 millones, un 33% más que en el mismo período del año anterior

Grupo Cajamar obtuvo hasta junio un resultado antes de impuestos que asciende a 72,11 millones de euros, un 33,2% superior al del primer semestre del año anterior, mientras que el resultado consolidado neto es de 47,01 millones de euros, un 4,1% más. En un entorno desfavorable de tipos de interés, la banca cooperativa Cajamar mantiene los ingresos por margen de intereses, mientras que el margen bruto aumenta un 29,9% interanual favorecido por los resultados extraordinarios obtenidos por operaciones financieras y por el incremento interanual de los resultados de sociedades con alianzas estratégicas en un 27,7%.
Por su parte, el dinamismo de los ingresos y la contención de los gastos de explotación, que se reducen un 2,2% interanual, contribuyen a la mejora de la ratio de eficiencia en 14,2 puntos porcentuales, hasta situarse en el 43,39%, y al aumento del margen de explotación en un 73,3%.
Activos
Los activos totales en balance aumentan un 5,9% interanualmente hasta los 45.335 millones de euros y el volumen total de negocio gestionado se sitúa en 77.031 millones de euros, un 3% más.
Los recursos minoristas de balance crecen el 7,6%, con la contribución de los depósitos a la vista que lo hacen un 10,9%. Al tiempo, los resultados de la actividad en fondos de inversión, seguros y planes de pensiones incrementan los recursos fuera de balance un 2,5%. Como consecuencia de todo ello, los recursos gestionados minoristas aumentan 2.214 millones en los últimos 12 meses y anotan un crecimiento interanual del 6,9%.
El Grupo Cajamar continúa aumentando la financiación a clientes, con un crecimiento del crédito a la clientela sano minorista del 1,4% interanual, hasta los 28.836 millones de euros, habiendo destinado el 43,5% del mismo a sus sectores estratégicos: empresas, con un incremento del 10,1%, y sector agro, con un 5,2% más.
Castilla y León Económica
Empresas
Forestalia pone en marcha una planta de biomasa en El Bierzo con una inversión de 100 millones Forestalia resultó la mayor adjudicataria en las subastas de energías renovables realizadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en 2016 y 2017, con casi 2.000 megavatios eólicos, fotovoltaicos y de biomasa ubicados en Aragón y Castilla y León. |
![]() |
Ornua invierte 30 millones en 18 meses en reconstruir su planta abulense Es muy difícil para una empresa reponerse de un incendio que destruye por completo sus instalaciones. Pero más complicado aún es levantarse de inmediato, reconstruir la planta en un tiempo récord de apenas año y medio y no dejar de atender los pedidos de sus clientes en ese período. Éste es el... |
![]() |
Acor se reorganiza para impulsar el negocio agroalimentario La cooperativa vallisoletana Acor celebró este viernes en Olmedo (Valladolid) su asamblea general de socios, en la que aprobó las cuentas del ejercicio 2018-19, con una cifra de negocio directa de la cooperativa de 104,2 millones, prácticamente igual a la facturación de la campaña anterior (102,7... |
![]() |
Los jóvenes de EFCL llevan un día de diversión a los niños hospitalizados de Valladolid Como en años anteriores y con motivo de las fechas navideñas, los jóvenes de las empresas asociadas a Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) han querido llevar un poco de diversión a los niños hospitalizados en los centros sanitarios de la comunidad autónoma a través de una serie de actividades... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>