Empresas
Everis y la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE ponen en marcha el primer observatorio legal 'fintech' de España
La consultora y la universidad refuerzan sus vínculos y fortalecen la investigación en el ámbito jurídico y de la creación de empresas

La consultora multinacional Everis y la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE han firmado este miércoles en la sede del centro educativo un acuerdo que ratifica la creación del Observatorio Legal Fintech (Everis-ICADE Fintech Chair of Law), experiencia pionera en nuestro país. De esta manera, la consultora y la universidad refuerzan sus vínculos y fortalecen la investigación en el ámbito jurídico y de la creación de empresas.
El observatorio será una plataforma de investigación en torno a la regulación de los fenómenos tecnológicos, económicos, sociales y culturales vinculados a la creación, promoción, desarrollo y consolidación del fenómeno fintech, es decir, la tecnología financiera. En el marco de esta iniciativa tendrán lugar un congreso anual sobre innovación fintech, varias jornadas de debate y otros eventos de análisis e investigación.
Además de la investigación legal, el observatorio también tiene como objetivo el fomento de la creación de startups que ofrezcan productos y servicios fintech, promocionando el emprendimiento de forma directa.
En palabras de Fernando Francés, Presidente de Everis, "es esencial que el talento y el conocimiento generado por las instituciones educativas caminen de la mano junto con las empresas, quienes mejor conocen los requerimientos del mercado, para beneficio de toda la sociedad. Por ello, nos enorgullece el hecho de desarrollar, junto con un centro de prestigio como la Universidad Pontificia Comillas, el primer observatorio legal sobre una materia tan dinámica y con tanto potencial como la relativa a las tecnologías fintech".
Por parte de Nettit, iniciativa fintech de Everis, también asisten a la firma y reunión posterior Óscar del Barrio, socio de Everis y Managing Director de Nettit; y Moisés Menéndez, socio y director Jurídico de Nettit, con el fin de empezar a trabajar en la estructura y finalidad del Observatorio, así como el plan de actividades para el curso 2016-2017.
Por su parte, Javier Ibáñez, director del Observatorio, afirma que para Comillas, y en especial para su Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE), "es clave posicionarse a la vanguardia del conocimiento europeo sobre la regulación fintech y legaltech, conceptos cuyo uso se está globalizando. La experiencia tecnológica de Everis y la incentivación de startups que hará la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Comillas bajo la dirección de Ignacio Cervera, en el nuevo Fintech Cluster, comunidad de emprendimiento del propio Observatorio, complementarán a la perfección la investigación del CID-ICADE".
Castilla y León Económica
Empresas
Iberaval alcanza en 2020 un nuevo récord al facilitar crédito a 5.700 empresas por valor de 390 millones Iberaval aportó durante 2020 un total de 390,4 millones de euros en 5.777 operaciones de financiación a pymes. Con estas cifras, la entidad alcanzó un crecimiento superior al 22%, con respecto al ejercicio anterior, y registró un nuevo récord anual en el importe inyectado a pymes, autónomos y... |
|
Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,... |
![]() |
Gullón dona una tonelada de productos saludables a la AECC de Palencia Gullón ha suscrito una alianza con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para luchar contra esta enfermedad en Palencia. En el marco del acuerdo suscrito, los empleados de la empresa participarán de manera activa como voluntarios en el Programa de Ayuda Integral a Pacientes de Cáncer y sus... |
![]() |
Beatriz Herranz, nueva directora general de Telefónica para la Territorial Centro El Consejo de Administración de Telefónica ha nombrado a Beatriz Herranz Casas nueva directora general para Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid, sustituyendo en el cargo a Marisa de Urquía, hasta ahora directora general del Territorio Centro de Telefónica España. |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>