Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Empresas

Las ventas de Grupo Antolín alcanzan los 1.060 millones en el tercer trimestre, un 9,6% menos, mientras que crece su ebitda un 12,7% hasta casi 95 millones

La actividad de la compañía se recupera progresivamente entre julio y septiembre gracias a la mejora de los mercados desde el histórico desplome de abril

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One
Publicado el 25 de noviembre de 2020
Las ventas de Grupo Antolín entre enero y septiembre alcanzaron 2.612 millones. Las ventas de Grupo Antolín entre enero y septiembre alcanzaron los 2.612 millones de euros.

Grupo Antolín, proveedor global de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil, ha mejorado su negocio durante el tercer trimestre del año, tras resistir la mayor crisis vivida por la industria automovilística debido a la pandemia del COVID-19. La actividad de la compañía se ha recuperado progresivamente entre julio y septiembre gracias a la mejora de los mercados desde el histórico desplome de abril. Las ventas de Grupo Antolín en el tercer trimestre se situaron en 1.060 millones de euros, lo que supone una reducción del 9,6% respecto al mismo periodo del año anterior, pero una clara mejoría frente a la caída del 65% de los ingresos en el segundo trimestre. 

Las ventas entre enero y septiembre alcanzaron los 2.612 millones de euros, frente a los 3.850 millones del mismo periodo del ejercicio anterior. La recuperación de las ventas y el plan de acción frente al COVID-19, así como las medidas de eficiencia puestas en marcha por la compañía, han permitido mejorar los márgenes a nivel operativo. El beneficio operativo bruto (EBITDA) subió un 12,7% en el tercer trimestre, hasta 91,4 millones de euros. En el conjunto del ejercicio, el EBITDA se sitúa en 144 millones, frente a los 307 millones del mismo periodo de 2019. 

Negocio sólido

Grupo Antolín ha demostrado que cuenta con un negocio "sólido, resiliente y flexible", que está siendo capaz de hacer frente a la crisis del COVID-19. Durante estos meses, la prioridad de la compañía ha sido proteger la salud de todos los empleados, asegurar la continuidad del negocio y proteger la liquidez, pese a la fuerte disrupción del mercado. 

Tras la marcha de los mercados los últimos meses, la empresa se muestra optimista sobre la evolución futura del sector, aunque los analistas estiman que la industria tardará un tiempo en alcanzar los niveles de producción de 2019. 

Cambios organizativos 

Como parte del proceso de transformación de su negocio y para ser más ágil en la implementación de la estrategia futura, la compañía ha adoptado en los últimos meses algunos cambios organizativos relevantes, como la creación de la Dirección Corporativa Industrial, que centralizará la gestión de toda la operativa industrial para lograr las máximas sinergias posibles. De esta forma, las Unidades de Negocio centrarán sus recursos en las actividades de ingeniería, calidad, proyectos y comercial. 

Además, las unidades de negocio de Puertas y de Paneles de Instrumentos se unifican bajo una misma Dirección, que se denominará Cockpits y Puertas, con el objetivo de buscar sinergias operativas. 

La unidad de negocio de Iluminación ha sido rebautizada como Iluminación&HMI (Human Machine Interface). Esta denominación refleja la nueva reorientación estratégica que convierte los componentes del interior en una interfaz que permita interactuar al pasajero con el vehículo y su entorno gracias a sistemas que combinan iluminación, electrónica y superficies decorativas. 

Se ha consituido la Dirección de Sostenibilidad con el objetivo de reforzar el trabajo que han estado realizando las áreas de Responsabilidad Social Corporativa y Medio Ambiente. La nueva Dirección de Sostenibilidad continuará trabajando para que Grupo Antolin siga siendo un referente en sostenibilidad en la industria. En este sentido, las acciones y proyectos de esta Dirección tendrán un carácter transversal con el objetivo de que todas las áreas y unidades de negocio de la compañía integren un componente de sostenibilidad en sus operaciones para que sean capaces de generar un mayor valor añadido en términos de generación de riqueza, empleo y bienestar social en las comunidades locales en las que operan y a la sociedad en su conjunto. 

Doble objetivo

Estos cambios organizativos tienen un doble objetivo. Por un lado, adaptarse mejor a las necesidades y a la organización técnica y comercial de los clientes. Por otro, avanzar en la estrategia de aumentar la competitividad de la cartera de productos añadiendo valor a los componentes tradicionales y desarrollando una nueva generación de sistemas que integren de una manera óptima y eficiente innovadoras tecnologías de iluminación, decorativos y electrónica. 

Desde la Unidad de Negocio de Electrónica ya se están desarrollando, en colaboración con Iluminación&HMI e Innovación, 62 proyectos con contenido electrónico. Además, se está trabajando, técnica y comercialmente, para presentar ofertas por hasta 60 proyectos electrónicos de los fabricantes de automóviles. 

Crecimiento en China 

Parte de estos nuevos proyectos se están desarrollando en China con el objetivo de ampliar la presencia e impacto de la compañía en este mercado. Además, Grupo Antolín aumenta su cartera de clientes en el país al convertirse en socio prioritario de Evergrande Auto, el nuevo fabricante de automóviles que planea lanzar 6 modelos de vehículos eléctricos en el mercado chino. 

La compañía ha sido elegida para desarrollar en exclusiva varios proyectos de techos, elevalunas, paneles de instrumentos, consolas y pilares para las 3 plataformas de vehículos que está desarrollando Evergrande. El objetivo del fabricante es producir un millón de vehículos eléctricos en 2025. 

Las ventas en las distintas geografías en las que opera la compañía también experimentaron una mejoría significativa en los 9 primeros meses del año. Europa ingresó 1.270 millones de euros, frente a los 1.931 millones del año anterior, mientras que la región de NAFTA aportó 965 millones (1.484 millones en 2019). Por su parte, Asia-Pacífico tuvo un ligero retroceso en ventas del 7% hasta 316 millones de euros, aunque evolucionó mejor de lo inicialmente esperado por la recuperación del mercado chino.

Castilla y León Económica

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
1 + 19 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Empresas

Trinum facilita la gestión documental de las empresas a través de su herramienta de trabajo en la ‘nube’

Trinum incluye en su catálogo una nueva herramienta de su partner Ricoh que facilita la gestión documental a las empresas. A través de DocuWare, propone una forma de administrar, almacenar y controlar el flujo de archivos e imágenes digitales en una localización centralizada. Entre los beneficios...
María Gordo, gerente de Trinum.
Finca Valdobar se consolida como un atractivo para visitantes en plena Ribera del Duero

Félix Ángel Martín defiende que se puede emprender con más de 60 años y lo hace con conocimiento de causa, no sólo con palabras, también con hechos. Fue hace un lustro, con 57 años, cuando puso en marcha Finca Valdobar, un complejo de apartamentos turísticos en Peñafiel (Valladolid), donde fue...
 Apartamentos turísticos Finca Valdobar, en Peñafiel (Valladolid).
Michelin destaca que los neumáticos con certificación invernal son los más seguros

Contar con los neumáticos adecuados cuando llega el invierno es la mejor solución para conducir con la máxima seguridad y sin limitaciones de movilidad, especialmente ante condiciones climatológicas adversas. Sin embargo, en España, apenas el 2% de los neumáticos que se comercializaron en 2020...
Michelin Cross Climate.
Artepref, única empresa castellana y leonesa presente en Cepyme500 durante 4 años consecutivos

La firma arandina Artepref ha vuelto a dejar constancia de la fortaleza de su propuesta empresarial al haber sido incluida por cuarto año consecutivo en el listado del Proyecto Cepyme500. Es, además, la única empresa castellana y leonesa que lo hace durante 4 años seguidos. Cepyme500 está impulsado...
Entrega del reconocimiento a Gerardo de la Calle.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Trinum facilita la gestión documental de las empresas a través de su herramienta de trabajo en la ‘nube’
  • EfiCil promueve la excelencia en la cadena alimentaria a través del Modelo EFQM
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Perspectivas para el año 2021, grandes retos de nuestra economía
  • Las Cámaras de Comercio de Castilla y León facilitan a 56.819 empresas ofertar 202.033 plazas para alumnos de FP
  • Soria Natural participa en la primera industria española de cannabis terapéutico
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Grupo Antolín vuelve a ser la empresa más admirada por los empresarios, según el sondeo de Castilla y León Económica
  • El año de la pandemia
  • Empezar a comerse los perros
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Últimas
  • + Comentado
  • Trinum facilita la gestión documental de las empresas a través de su herramienta de trabajo en la ‘nube’
  • EfiCil promueve la excelencia en la cadena alimentaria a través del Modelo EFQM
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Paredes que rezuman historia y te transportan a épocas pretéritas
  • Finca Valdobar se consolida como un atractivo para visitantes en plena Ribera del Duero
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • El año de la pandemia
    2
  • Perspectivas para el año 2021, grandes retos de nuestra economía
    2
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons