Empresas
Los empresarios dan la nota más alta a la gestión del Gobierno regional desde 2008, según el sondeo de Castilla y León Económica
También aprueban la labor de las Consejerías de Economía y Hacienda, Empleo y Agricultura y Ganadería; mientras que vuelven a suspender a la oposición

Los empresarios de Castilla y León vuelven a aprobar la gestión del Gobierno regional por cuarto año consecutivo, al calificarla con 5,6 puntos, la más elevada desde que se empezaron a notar los efectos de la crisis en 2008, según el sondeo publicado en exclusiva por la revista Castilla y León Económica en su número de enero y basado en una encuesta realizada a 204 directivos y empresarios de nuestra comunidad autónoma.
Esta progresiva mejora de la calificación se debe a la positiva evolución de la economía castellana y leonesa en los últimos ejercicios y a la reducción del paro durante el último año. La tendencia se nota además en las mejores calificaciones registradas por las Consejerías de Economía y Hacienda (5,4), Empleo (5,1) y Agricultura y Ganadería, que es la que obtiene mejor nota y la única que supera a la del Gobierno regional al registrar 5,8.
Suspenso de la oposición
Una vez más, tampoco aprueba la oposición al ser calificada con 4 puntos, 2 décimas más que en el pasado sondeo. De esta forma, desde que se publica este informe la oposición nunca ha conseguido el aprobado de los empresarios pese a que en la actual legislatura hay nuevos grupos políticos, como Ciudadanos, Podemos y el Grupo Mixto, según el sondeo elaborado por Madison.
Preguntados sobre quién es el político más influyente para el desarrollo de Castilla y León, el 47,9% de los empresarios señala a Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, con lo que mantiene un porcentaje similar al del pasado año en el que el político burgalés recuperó su imagen entre la clase empresarial.
Los encuestados también indican, aunque muy por debajo del jefe del Ejecutivo autonómico, a Milagros Marcos, consejera de Agricultura y Ganadería y portavoz del Gobierno autonómico, que aparece por primera vez al ser señalada por el 1,5% de los encuestados, a la vallisoletana Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (1%); el mismo porcentaje que Pilar del Olmo, consejera de Economía y Hacienda, y que Alfonso Fernández-Mañueco, alcalde de Salamanca y secretario general del PP de Castilla y León.
Sucesión de Herrera
La encuesta publicada por Castilla y León Económica refleja que el 61,3% de los empresarios cree que Juan Vicente Herrera debe de dar el paso para buscar un sucesor tras ocupar la presidencia de la Junta desde el año 2001, aunque aún existe un 23,5% que considera que debe permanecer en el cargo. Preguntados sobre los candidatos, no hay ninguna persona favorita ya que aparecen citados con porcentajes muy bajos Alfonso Fernández Mañueco, alcalde de Salamanca (2,5%), y Rosa Valdeón, ex vicepresidenta de la Junta (1,5%).
Aumento de ventas
Las empresas de Castilla y León están consolidando su recuperación tras la pasada crisis económica, tal como refleja el sondeo de Castilla y León Económica ya que el 47,5% de los negocios aumentó sus ventas en 2016, el segundo porcentaje más elevado desde 2007 y sólo ligeramente inferior al registrado el pasado año. La facturación disminuyó en el 11,8% de las compañías, siendo el dato más bajo desde 2006 y se mantuvo estable en el 38,7%. Como consecuencia del nuevo ciclo económico alcista, el 36,3% de los empresarios afirma que aumentaron las beneficios, siendo la cifra más elevada desde 2006 y similar a la del anterior año (36%), y sólo disminuyeron sus plusvalías en el 5,8% de los casos.
También es el porcentaje más elevado desde la pasada crisis el grupo de empresas que incrementó sus inversiones (41,7%), mientras que sólo disminuyó en el 9,8% de los casos y en el resto se mantuvo. Respecto a la evolución de la plantilla, el 37,3% de las compañías aumentó el número de trabajadores, el segundo porcentaje más elevado desde 2007; descendió en el 9,3% y se mantuvo estable en el 52,9%. Respecto a las exportaciones, se incrementaron en el 53,8% de las empresas, un dato similar a los anteriores ejercicios, y en el 5,85% registraron caídas.
Grupo Antolín, la empresa más admirada
El Grupo Antolín es la empresa más admirada según el 6,4% de los directivos de Castilla y León, una posición que mantiene desde el año 2008, seguida del Grupo Siro (4,9%), Campofrío (4,4%), Calidad Pascual (3,4%), Renault España (2,9%), Galletas Gullón (2,5%) y Global Exchange (2%). Respecto a la compañía familiar mejor valorada, en primer lugar se sitúa Gullón (5,4%), seguida del Grupo Antolín (4,9%), Cascajares (3,9%), Calidad Pascual (3,4%) y Helios (2,4%).
En cuanto al empresario más influyente de nuestra comunidad autónoma, los directivos indican a José Vicente de los Mozos, director mundial de Fabricación y Logística del Grupo Renault (10,3%), Ernesto Antolín, presidente del Grupo Antolín (7,8%), Tomás Pascual, presidente de Calidad Pascual (2,9%), Juan José Hidalgo, presidente de Globalia (2,5%), Juan Manuel González Serna, presidente del Grupo Siro (2%) y José Rolando Álvarez, presidente del Grupo Norte (1,5%).
Entidad financiera
En la encuesta de Castilla y León Económica, el Banco Santander es la mejor entidad financiera que opera en Castilla y León en opinión del 15,8% de los empresarios, con lo que mantiene el liderazgo de los 6 anteriores años, aunque disminuye progresivamente su ventaja sobre el resto. A continuación, los encuestados señalan a CaixaBank (13%), BBVA (12%), cajas rurales (9,6%), Banco Popular (6,3%), EspañaDuero y Banco Sabadell (ambos con el 4,8%), Bankinter (3,8%), Bankia y Caja Laboral (ambos con el 3,4%).
Preguntados sobre si las empresas siguen teniendo dificultades para acceder al crédito, el 66,2% señala que sí, cuando en el sondeo de 2013 ese porcentaje era de hasta el 91,6% y del 72% en el anterior año; y el 23,5% indica que no hay problemas para acceder a la financiación externa, cuando esa cifra era del 3% en la encuesta de 2013.
Mas información en el número de enero de la revista Castilla y León Económica
Empresas
Michelin renueva la web de su centro de formación Michelin va a renovar la web de su centro de formación y asesoramiento, que se creó en 1981 con el objetivo de convertirse en una unidad destinada a formar y orientar acerca de los distintos productos y servicios para los clientes, además de potenciar la capacitación de la fuerza de ventas de la... |
|
Iberaval alcanza en 2020 un nuevo récord al facilitar crédito a 5.700 empresas por valor de 390 millones Iberaval aportó durante 2020 un total de 390,4 millones de euros en 5.777 operaciones de financiación a pymes. Con estas cifras, la entidad alcanzó un crecimiento superior al 22%, con respecto al ejercicio anterior, y registró un nuevo récord anual en el importe inyectado a pymes, autónomos y... |
|
Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,... |
![]() |
Gullón dona una tonelada de productos saludables a la AECC de Palencia Gullón ha suscrito una alianza con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para luchar contra esta enfermedad en Palencia. En el marco del acuerdo suscrito, los empleados de la empresa participarán de manera activa como voluntarios en el Programa de Ayuda Integral a Pacientes de Cáncer y sus... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>