Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Empresas

Más de 750 personas asisten a los IX Premios Castilla y León Económica

Pilar del Olmo destaca que la Junta destinará 176 millones en 2016 a apoyar a las empresas

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One
Publicado el 6 de noviembre de 2015
Foto de familia de los premiados. Foto de familia de los premiados.

Más de 750 personas asistieron este jueves en Valladolid a la entrega de los IX Premios Castilla y León Económica, en cuya clausura Pilar del Olmo, consejera de Economía y Hacienda, apuntó que la Junta destinará en 2016 más de 176 millones de euros a apoyar a las empresas, de los que 100 millones serán para ayudas directas, 53 millones para apoyos financieros y 23 millones para suelo industrial. Al hilo de esta afirmación, apuntó que los programas de creación de negocios crecen un 20% en los presupuestos regionales para el próximo ejercicio hasta alcanzar los 20,8 millones.

Para Del Olmo, la recuperación económica se ha consolidado, "pero aún queda mucho por hacer". Al respecto, detalló que la economía regional crece de forma más equilibrada que la española debido al dinamismo del sector exterior, a la aportación de la demanda interna al PIB con "la fortaleza del consumo privado y el avance de la inversión" y a la mejora del mercado laboral, entre otros factores.

En opinión de la titular de Economía y Hacienda, estos premios ponen de relieve que, a partir del talento emprendedor, "con una buena gestión de los recursos humanos, con innovación, con una adecuada comunicación y, por supuesto, con trabajo y esfuerzo, es posible afrontar retos y convertirlos en oportunidades. En definitiva, es posible crecer y desarrollar todo nuestro potencial, que es mucho".

En la entrega de los galardones, que cuentan con el copatrocinio de CaixaBank y Gabinete de Recolocación Industrial (GRI) y la colaboración de Iberaval, Aenor, Gullón, Aquona, Expert One y Vodafone, Francisco Riberas, presidente de Gestamp, recordó en su discurso como Premio de Honor la figura de su padre, Francisco Riberas Pampliega, que como empresario "nos dejó un legado empresarial con raíces muy sólidas, que nos han permitido crecer y aprovechar esta oportunidad, incluso en tiempo de crisis".

Riberas defendió la imagen del empresario, "especialmente en el marco de la empresa familiar. Debe tener la posición que se merece en nuestra sociedad. En nuestro país, no pasa en otros, esta figura está más ligada a una persona que hace un beneficio a costa de sus trabajadores y no a la generación de riqueza y empleo. Esto debe cambiar". 

A su vez, explicó la necesidad de tener una industria potente, "que en el nuevo modelo productivo tiene que tener mayor protagonismo"; elevar la formación de los trabajadores; y apostar por la innovación y la tecnología; entre otros.

En el acto, José Manuel Bilbao, director territorial de CaixaBank en Castilla y León y Asturias, abundó en la "hiperregulación" que vive en la actualidad su sector, "en un momento de tipos de interés bajo mínimos".

Sobre su banco, señaló que la entidad terminará el año con más saldo vivo "en nuestro balance con carga a empresas que como empezamos el ejercicio, aunque la distribución no es uniforme. La demanda no se extiende al conjunto del sistema". En este sentido, animó a las pymes a aprovechar la situación actual para financiarse, "pues nunca el dinero fue más barato".

Además, comentó la integración de Barclays, la octava entidad que incorpora durante la crisis, "con la que hemos experimentado un incremento del 5% en el volumen de negocio en Castilla y León, con un aumento de oficinas y dos cosas más, muy buenos profesionales y clientes. Otro punto importante es que hemos llevado a cabo esta operación en un tiempo récord, la integración más rápida de la historia de la banca en España".

El papel del empresario

Por su parte, Eduardo Ordóñez, presidente de Gabinete de Recolocación Industrial, manifestó su satisfacción por poder colaborar "en iniciativas de apoyo al empresariado de la región, en ocasiones injustamente tratado por la sociedad y con una labor un tanto desconocida para el grueso de la población, pero como todos sabemos con un papel fundamental en la generación de riqueza y empleo".

En esta línea, consideró "necesario e imprescindible" reivindicar la función de este colectivo, "que actúa a pecho descubierto, bajo la lluvia, a la intemperie de políticas y decisiones que no le convienen y que ni siquiera puede decidir por sí mismo. Al único ciudadano que actúa a su riesgo y ventura y, por ello, responde con su patrimonio, con su prestigio y pone en riesgo su propio bienestar y el de su familia. No hay función social más elevada que ésta".

Asimismo precisó que esta figura se dedica a innovar, "a crear valor de donde no existe para ponerlo al servicio del conjunto de la sociedad, a través de la inversión, del empleo y de la fiscalidad. Y, todo ello, para satisfacer una necesidad social en forma de bien o servicio que sus conciudadanos sólo le comprarán de manera voluntaria, es decir, en tanto en cuanto les resulte útil".

Durante la inauguración del evento, Alberto Cagigas, director de Castilla y León Económica, apuntó que con la recuperación económica "ha llegado el momento de cambiar de mentalidad, ensalzar la heroica labor de los empresarios y directivos que, como vosotros, han aguantado en pie la dura crisis y volver a recuperar la ilusión en estos nuevos tiempos. Tenemos que volver a confiar en nuestras fuerzas para aprovechar al máximo la nueva coyuntura".

Ecosistema

El periodista también recordó que la revista ha lanzado este año el denominado Ecosistema Castilla y León Económica para facilitar los negocios entre empresas y subrayó el éxito de la nueva línea de actividad con la organización de eventos "pues cerraremos 2015 con la celebración de 19 actos a los que habrán asistido más de 4.000 personas".

El resto de los ganadores de los IX Premios Castilla y León Económica fueron la Fundación Santa María la Real (Mejor Acción Social), La Sepulvedana (Mejor Expansión Territorial), Alucoil (Mejor Operación Empresarial), MytripleA (Producto Más Innovador), Fórum Familiar (Mejor Estrategia de Comunicación), Pago de Carraovejas (Mejor Gestión de Recursos Humanos) y León 3D (Mejor Empresa Joven).

Jurado

El jurado de los premios estuvo compuesto por Carlos Martín Tobalina, viceconsejero en funciones de Economía y Competitividad; César Pontvianne, vicepresidente de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL); Juan Carlos de Margarida, presidente del Colegio de Economistas de Valladolid (Ecova); Francisco Hevia, director Responsabilidad Corporativa y Comunicación de Calidad Pascual, en representación del Premio de Honor 2014; Santiago Aparicio, presidente de Cecale; Pedro Pisonero, director general de Iberaval; José Enrique Briones, director comercial Banca de Empresas de CaixaBank en Castilla y León y Asturias; Roberto García Iglesias, consejero delegado de GRI; Jesús Gómez Salomé, director de Comunicación de Aenor; Álvaro Escudero Dancausa, director general de Expert One; Juan Miguel Martínez Gabaldón, director general de Galletas Gullón; María Eugenia García, responsable de Marketing y Relaciones Institucionales de Aquona; Miguel Ángel García, director territorial de Vodafone en Castilla y León; Luisa Alcalde, presidenta de Dircom Castilla y León; y Alberto Cagigas, director de Castilla y León Económica.

Al evento asistieron también Milagros Marcos, consejera de Agricultura y Ganadería; Carlos Martín Tobalina, viceconsejero de Economía y Competitividad y director general de Industria y Competitividad; Francisco Javier de Andrés Guijarro, secretario general de Economía y Hacienda; Juan Casado, secretario general de la Consejería de Educación y comisionado para la Ciencia y la Tecnología; José Rodríguez Sanz-Pastor, secretario general de la Consejería de Cultura y Turismo; María José Salguerio, delegada del Gobierno en Castilla y León; Jorge Morro, director general de Competitividad de la Industria Agroalimentaria y de la Empresa Agraria; Luis Antonio Gómez Iglesias, subdelegado del Gobierno en Valladolid; Salvador Mulero, gerente de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl); Pedro Pisonero, director general de Iberaval; José María Ribot, director general de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización de Castilla y León; Manuel Fernández, director general de ADE Sodical; Germán Barrios, presidente del Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León; Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación de Palencia; Víctor Alonso, vicepresidente de la Diputación de Valladolid; Alfonso Jiménez, presidente de EFCL; Sebastián Arias, presidente de Alentia Capital Alternativo; Santiago Aparicio, presidente de Cecale; Juan Saborido Lecaroz, presidente de la Confederación Abulense de Empresarios (Confae); Ángela de Miguel, presidenta de la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE); Carlos Villar, presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid; Pedro Palomo, presidente de la Cámara de Comercio de Segovia y de la Federación Empresarial Segoviana (FES); Enrique Pascual Gómez, presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León; Juan Carlos de Margarida, presidente de Ecova; Agustín Lorenzo, presidente de Aetical; y Soraya Mato, presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de Castilla y León, entre otros.

Prestigio

Con 9 ediciones, los Premios Castilla y León Económica se han consolidado como los galardones de más prestigio en el ámbito empresarial por el número de candidaturas presentadas, con un total de 747 proyectos; la composición de su jurado, integrado por destacados empresarios, expertos y representantes de las asociaciones empresariales y de la Administración regional; el elevado nivel de los premiados; y la masiva afluencia a la entrega de los premios.

Castilla y León Económica

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
4 + 7 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Empresas

Iberdrola tramita 500 nuevos megavatios 'verdes' en Castilla y León

Iberdrola mantiene su liderazgo en la promoción de proyectos renovables de gran capacidad, con el inicio de la tramitación de 500 nuevos megavatios (MW) 'verdes' en Castilla y León, la fotovoltaica Villarino, con una capacidad instalada de 200 MW, y el parque eólico Villarino, de 300 MW,...
El salmantino Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, en una instalación fotovol
Cerealto Siro completa la venta de sus negocios de pan y bollería con sendos preacuerdos para las fábricas de Medina del Campo y Briviesca

Cerealto Siro Foods ha llegado a sendos preacuerdos de venta con Bakery Iberian Investments, filial del Grupo Bimbo, para la fábrica de Medina del Campo (Valladolid); y con Morato para la planta de Briviesca (Burgos). La finalización de la operación con Bakery Iberian Investments para la planta...
Fábrica de Cerealto Siro Foods en Medina del Campo (Valladolid).
Trinum facilita la gestión documental de las empresas a través de su herramienta de trabajo en la ‘nube’

Trinum incluye en su catálogo una nueva herramienta de su partner Ricoh que facilita la gestión documental a las empresas. A través de DocuWare, propone una forma de administrar, almacenar y controlar el flujo de archivos e imágenes digitales en una localización centralizada. Entre los beneficios...
María Gordo, gerente de Trinum.
Finca Valdobar se consolida como un atractivo para visitantes en plena Ribera del Duero

Félix Ángel Martín defiende que se puede emprender con más de 60 años y lo hace con conocimiento de causa, no sólo con palabras, también con hechos. Fue hace un lustro, con 57 años, cuando puso en marcha Finca Valdobar, un complejo de apartamentos turísticos en Peñafiel (Valladolid), donde fue...
 Apartamentos turísticos Finca Valdobar, en Peñafiel (Valladolid).
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Cerealto Siro completa la venta de sus negocios de pan y bollería con sendos preacuerdos para las fábricas de Medina del Campo y Briviesca
  • Iberdrola tramita 500 nuevos megavatios 'verdes' en Castilla y León
  • Dibaq Group estrena web
  • Unicaja Banco repite como patrocinador principal de la Copa del Rey de Baloncesto
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Perspectivas para el año 2021, grandes retos de nuestra economía
  • Soria Natural participa en la primera industria española de cannabis terapéutico
  • Las Cámaras de Comercio de Castilla y León facilitan a 56.819 empresas ofertar 202.033 plazas para alumnos de FP
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Grupo Antolín vuelve a ser la empresa más admirada por los empresarios, según el sondeo de Castilla y León Económica
  • El año de la pandemia
  • Empezar a comerse los perros
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Últimas
  • + Comentado
  • Unicaja Banco repite como patrocinador principal de la Copa del Rey de Baloncesto
  • Dibaq Group estrena web
  • Iberdrola tramita 500 nuevos megavatios 'verdes' en Castilla y León
  • Cerealto Siro completa la venta de sus negocios de pan y bollería con sendos preacuerdos para las fábricas de Medina del Campo y Briviesca
  • Trinum facilita la gestión documental de las empresas a través de su herramienta de trabajo en la ‘nube’
  • EfiCil promueve la excelencia en la cadena alimentaria a través del Modelo EFQM
  • Perspectivas para el año 2021, grandes retos de nuestra economía
    4
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • El año de la pandemia
    2
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons