Empresas
Administración y Dirección de Empresas, la carrera universitaria con mayores salidas profesionales
Química e Ingeniería mecánica ocupan el segundo y tercer puesto en el ranking elaborado por Randstad Professionals

Los 3 perfiles más demandados por el mercado laboral son Administración y Dirección de Empresas (ADE), Química e Ingenieros Industriales especializados en la rama de la Mecánica. De igual manera, el estudio elaborado por Randstad Professionals destaca otras carreras con buenas perspectivas, como Económicas, Electrónica, Bioquímica o la propia Ingeniería Industrial, cuya previsión es favorable de cara al curso académico que comienza.
ADE
La titulación en ADE se considera una de las carreras universitarias con mejores salidas profesionales, además de ser una de las más polivalentes por su grado de capilaridad en distintos perfiles profesionales. En ella el estudiante adquiere una formación en el ámbito de la gestión de negocios y diversas áreas empresariales, lo que le permitirá manejar aspectos jurídicos y financieros de cualquier tipo de empresa, además de asumir responsabilidades en diferentes departamentos.
Desde el mercado laboral se solicitan perfiles con una gran capacidad analítica y dotes comerciales, ya que los titulados en esta especialidad podrán trabajar como responsables de departamentos estratégicos para la compañía (financiero, recursos humanos, ventas y marketing, distribución y comercio) o como altos cargos directivos, entre otros puestos dentro del organigrama de la empresa.
Randstad ha realizado un análisis basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal y ha detectado que, entre el 1 de enero y el 31 de julio, se han realizado cerca de 13.500 contratos a profesionales que cuentan con esta titulación. El 65% de ellos son mujeres y la edad principal de contratación se sitúa entre los 25 y los 29 años, con un 40% de las incorporaciones realizadas. Cabe destacar, asimismo, que el colectivo agrupado entre los 30 y los 39 años también ha conseguido un alto índice de contratación, rozando el 36%.
Ingeniería industrial
Por su parte, los profesionales titulados en Ingeniería industrial, tanto técnica como superior, especializados en la rama de Mecánica, se posicionan como uno de los perfiles con mejores salidas profesionales de cara al futuro, tanto en el mercado interior como en el exterior. Son trabajadores altamente valorados en países del entorno europeo de España y en regiones emergentes con una potente economía en desarrollo, como puede ser el caso de América o Asia.
Química
Los titulados en Química se erigen como uno de los colectivos en los que las perspectivas de incorporación al mercado laboral se muestran más favorables, más aún si se trata de carreras de Ciencias. Su versatilidad les permite ejercer como trabajadores en un laboratorio especializado, como profesionales de la enseñanza de esta disciplina o como técnicos. La contratación de estos titulados se realiza en diversos sectores: farmacéutico, cosmético, medioambiental, bioquímico, alimentario, etc.
En lo que va de año se han realizado 3.600 contratos a titulados químicos, un 65% de ellos a mujeres con este tipo de estudios superiores. Destaca especialmente, con más del 60%, la franja de edad de los profesionales de entre 30 y 39 años.
En este área la Bioquímica se posiciona como una de las mejores elecciones de cara al futuro en relación a la rama de Ciencia. Con características de Química y Biología, esta titulación se orienta hacia la investigación científica, principalmente en el sector sanitario, en áreas como análisis clínicos, microbiología o inmunobiología. La contratación de profesionales con esta especialización ha aumentado un 14% en el último año.
Castilla y León Económica
Empresas
Michelin renueva la web de su centro de formación Michelin va a renovar la web de su centro de formación y asesoramiento, que se creó en 1981 con el objetivo de convertirse en una unidad destinada a formar y orientar acerca de los distintos productos y servicios para los clientes, además de potenciar la capacitación de la fuerza de ventas de la... |
![]() |
Iberaval alcanza en 2020 un nuevo récord al facilitar crédito a 5.700 empresas por valor de 390 millones Iberaval aportó durante 2020 un total de 390,4 millones de euros en 5.777 operaciones de financiación a pymes. Con estas cifras, la entidad alcanzó un crecimiento superior al 22%, con respecto al ejercicio anterior, y registró un nuevo récord anual en el importe inyectado a pymes, autónomos y... |
|
Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,... |
![]() |
Gullón dona una tonelada de productos saludables a la AECC de Palencia Gullón ha suscrito una alianza con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para luchar contra esta enfermedad en Palencia. En el marco del acuerdo suscrito, los empleados de la empresa participarán de manera activa como voluntarios en el Programa de Ayuda Integral a Pacientes de Cáncer y sus... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>