Empresas
Bodegas La Legua exporta el 90% de su producción
La empresa elabora 200.000 botellas de tintos en la Denominación de Origen Cigales

A una legua (seis kilómetros) de Valladolid y sus municipios de Cigales, Mucientes, Fuensaldaña y Cabezón de Pisuerga. De ahí le viene el nombre a la finca que acoge los viñedos de Bodegas La Legua, perteneciente a la Denominación de Origen Cigales. Esta extensión de 90 hectáreas -80 de ellas plantadas de viñedo-, desde donde se divisan espectaculares vistas de la capital del Pisuerga, ha estado vinculada con el vino desde antiguo. De hecho, existe una bodega subterránea de 300 años y sus propietarios aseguran que aquí se establecieron las tropas de José Bonaparte por la ubicación estratégica del terreno y acabaron con las existencias de vino.
En la actualidad, Bodegas La Legua tiene una producción que ronda las 200.000 botellas, de las que 100.000 corresponden al crianza, su vino más representativo, 40.000 para el joven, otras 40.000 para el roble y 15.000 para el reserva. Además, cuenta con un parque de medio millar de barricas, el 50% de madera americana, el 40% francesa y el 10% húngara. Uno de los aspectos más destacados de la bodega es que exporta más del 90% de su producción.
Inicios
En 1968, Emeterio Fernández, prestigioso neurólogo y psiquiatra afincado en Valladolid, buscaba una finca cercana a la capital del Pisuerga por su afición al campo y se le planteó la posibilidad de adquirir La Legua, que no dudó en comprar con el objetivo de dar un futuro profesional a uno de sus hijos, con discapacidad auditiva. Habida cuenta de la dificultad para trabajar el viñedo por la heterogeneidad del mismo, plantado de diversas variedades, visitó numerosas zonas vinícolas para aprender sobre el cultivo y arrancó las cepas y regeneró la plantación, aunque se conservan varias parcelas de cepas muy antiguas. En la actualidad, el viñedo tiene una antigüedad de en torno a 35 años, con un 85% plantado de la variedad tempranillo, un 8% garnacha y un 7% cabernet sauvignon.
Suelo perfecto
"El suelo de la finca es perfecto para trabajar la viña. Es cascajo puro y la planta debe realizar verdaderos esfuerzos para sobrevivir, lo que provoca que centre su energía en su reproducción, es decir, en la calidad del fruto, y no en las hojas y ramas", explica Gonzalo Fernández Escribano, consejero delegado de la bodega, quien el pasado año abandonó su puesto como asesor jurídico de una de las principales compañías de Castilla y León para hacerse cargo del negocio familiar tras el fallecimiento de su hermano.
Más información en el número de septiembre de Castilla y León Económica.
Empresas
María Elisa Rivera gana el I Premio PROArte de Prosol Rocío Hervella, fundadora y CEO de Prosol, hizo entrega este miércoles del I Premio PROSOL a la artista madrileña María Elisa Rivera Armada, ganadora de este galardón recién creado que pretende valorar el talento de jóvenes artistas menores de 30 años. El premio, dotado con 3.000 euros, nace con... |
![]() |
Abadía Retuerta lanza la nueva añada de su 'Selección Especial 2017' Abadía Retuerta lanza al mercado la nueva añada 2017 de su vino más conocido y galardonado nacional e internacionalmente, ‘Selección Especial’. Un referente de la bodega que, durante 3 años seguidos -2010, 2011 y 2012- ha estado en la lista de los 100 Mejores vinos del mundo de la prestigiosa... |
![]() |
La D.O. Bierzo cierra 2020 con una caída de ventas de casi el 15% La Denominación de Origen de los Vinos del Bierzo entregó durante el año 2020 un total 7,55 millones de contraetiquetas, un 14,8% menos que en 2019, ejercicio en el que se expidieron 8,86 millones, mientras que con respecto a 2018, el descenso es del 7,46% (8,16 millones de botellas en 2018). |
![]() |
La Cámara de Comercio de Valladolid conmemora el Día Europeo de la Mediación Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid concederá el próximo 17 de marzo los galardones de la primera edición de los Premios Internacionales Barakah 2021, creados con el objetivo de reconocer la labor de impulso y desarrollo de la mediación en sus diferentes ámbitos tanto a... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>