Empresas
El Grupo NHS evita el espionaje industrial en las empresas
La firma vallisoletana registra un crecimiento anual del 30% en la demanda de estos servicios

El creciente aumento de los ataques tecnológicos e informáticos contra empresas e instituciones ha elevado notablemente el interés por la seguridad, en especial en campos como la protección de datos confidenciales, la prevención del espionaje industrial y las fugas de información.
“Desde que creamos el Grupo NHS, hace ya 4 años, la demanda de estos servicios se ha incrementado un 30% anual, lo que pone de manifiesto una mayor concienciación por parte de los empresarios de los riesgos de este tipo a los que pueden verse expuestos”, asegura Javier Conde, director de esta firma vallisoletana, quien recuerda que a raíz de la evolución tecnológica, la proliferación de tiendas espía y el avance de Internet, “con una inversión muy pequeña, que puede oscilar desde 50 euros hasta miles de euros según el interés, se puede espiar a cualquier persona, empresa o institución”.
Barrido electrónico
El Grupo NHS, que cuenta con una plantilla de tres personas cualificadas en contraespionaje, se ha especializado en la realización de barridos electrónicos al más alto nivel, que consiste en la búsqueda de sistemas de captación ilegal de información, como micrófonos ocultos, grabadoras de audio, pinchazos telefónicos en red y VOIP, interceptación wifi y localizador gps, mediante los últimos equipos de detección existentes en el mercado.
“Tanto es así, que somos capaces de identificar tarjetas SIM, grabadoras de tamaño muy reducido capaces de almacenar información y enviarla vía wifi en 14 segundos y otras con tres meses de autonomía del tamaño de una moneda de euro, micrófonos activos que emiten constantemente y otros pasivos o dormidos que entran en funcionamiento según la conveniencia, dispositivos de captación de todo el tráfico de la red interna de una empresa y análisis de vulnerabilidades” indica Conde, quien añade: “podemos localizar rastros o evidencias clandestinas. Esta medida se aplica como medida preventiva ante reuniones y entrevistas que exigen confidencialidad o ante la sospecha de fugas de información. Se realiza tanto en vehículos como en oficinas y domicilios particulares”.
Más información en el número de mayo de la revista Castilla y León Económica
Empresas
Iberdrola organiza una jornada centrada en los últimos avances en aerotermia Aerotermia, una oportunidad para la recuperación verde en Castilla y León es el nombre elegido para la jornada 'online' que Iberdrola, en colaboración con la CEOE Castilla y León y la Asociación de Fabricantes de equipos de Climatización (AFEC), celebra este martes y miércoles con más de... |
![]() |
10 empresas de Castilla y León se han adherido ya a la acción solidaria ‘Digitalización Sostenible’ 10 empresas de Castilla y León se han sumado ya a la campaña solidaria 'Digitalización Sostenible', dirigida a eliminar la brecha digital en España. Organizada por Fundación CEOE, Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Ecotic y ERP España, esta acción busca implicar al tejido... |
![]() |
Pascual amplía su acuerdo con Mondelez International para fabricar batidos bajo la marca 'Oreo' Pascual ha firmado un contrato de licencia con Mondelez International para utilizar la marca 'Oreo' dentro del negocio de batidos para Iberia (España y Portugal). Amplía así la alianza que firmaron en 2020 para la cesión de licencia de la marca 'Milka'. De este modo, Pascual... |
![]() |
Roberto Villar, nuevo director nacional de Ventas del Grupo Adecco Roberto Villar ha sido nombrado director nacional de Ventas del Grupo Adecco en España. Villar, es madrileño y licenciado en Ciencias Económicas, PDD por el Instituto de Empresa y PDL por el IMD de Lausanne (Suiza). Se incorporó al Grupo Adecco en el año 1998 y desde entonces ha desempeñado... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>