Empresas
El Grupo NHS evita el espionaje industrial en las empresas
La firma vallisoletana registra un crecimiento anual del 30% en la demanda de estos servicios

El creciente aumento de los ataques tecnológicos e informáticos contra empresas e instituciones ha elevado notablemente el interés por la seguridad, en especial en campos como la protección de datos confidenciales, la prevención del espionaje industrial y las fugas de información.
“Desde que creamos el Grupo NHS, hace ya 4 años, la demanda de estos servicios se ha incrementado un 30% anual, lo que pone de manifiesto una mayor concienciación por parte de los empresarios de los riesgos de este tipo a los que pueden verse expuestos”, asegura Javier Conde, director de esta firma vallisoletana, quien recuerda que a raíz de la evolución tecnológica, la proliferación de tiendas espía y el avance de Internet, “con una inversión muy pequeña, que puede oscilar desde 50 euros hasta miles de euros según el interés, se puede espiar a cualquier persona, empresa o institución”.
Barrido electrónico
El Grupo NHS, que cuenta con una plantilla de tres personas cualificadas en contraespionaje, se ha especializado en la realización de barridos electrónicos al más alto nivel, que consiste en la búsqueda de sistemas de captación ilegal de información, como micrófonos ocultos, grabadoras de audio, pinchazos telefónicos en red y VOIP, interceptación wifi y localizador gps, mediante los últimos equipos de detección existentes en el mercado.
“Tanto es así, que somos capaces de identificar tarjetas SIM, grabadoras de tamaño muy reducido capaces de almacenar información y enviarla vía wifi en 14 segundos y otras con tres meses de autonomía del tamaño de una moneda de euro, micrófonos activos que emiten constantemente y otros pasivos o dormidos que entran en funcionamiento según la conveniencia, dispositivos de captación de todo el tráfico de la red interna de una empresa y análisis de vulnerabilidades” indica Conde, quien añade: “podemos localizar rastros o evidencias clandestinas. Esta medida se aplica como medida preventiva ante reuniones y entrevistas que exigen confidencialidad o ante la sospecha de fugas de información. Se realiza tanto en vehículos como en oficinas y domicilios particulares”.
Más información en el número de mayo de la revista Castilla y León Económica
Empresas
Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’ Castilla y León Económica organiza el Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus, en un acto híbrido ya que se emitirá online en nuestro canal de youtube en el siguiente enlace https://youtu.be/DmHBiW9RCro y a la vez será presencial al celebrarse el próximo 20 de abril a las 17,45... |
![]() |
Acor recibe una subvención para modernizar el sistema de recepción de remolacha en la planta de Olmedo La Junta de Castilla y León ha concedido una subvención de 638.894 euros a la Cooperativa Acor para la modernización del sistema de recepción, almacenaje y abastecimiento de remolacha en su planta de Olmedo (Valladolid) |
![]() |
El Plan Estratégico hasta 2030 de Michelin busca el equilibrio entre personas, medio ambiente y resultados económicos Con ocasión del 'Capital Markets Day' del Grupo Michelin, Florent Menegaux, su presidente, e Yves Chapot, gerente y director financiero de la compañía, junto con todos los miembros del Comité Ejecutivo, presentaron ‘Michelin In Motion’, la estrategia ‘Todo Sostenible’ de la firma para... |
![]() |
Éxito de los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica al presentarse 43 candidaturas Nuevo éxito de los Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica al presentarse 43 candidaturas en su octava edición. Estos galardones, que cuentan con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts, Industrias Maxi y Adecco, constan de 10... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>