Empresas
Industrias Maxi celebra su 50 aniversario en pleno crecimiento de facturación y plantilla
Fernández Carriedo pone en valor la trayectoria y el talento que posee esta empresa en un evento al que asisten más de 300 personas

José Félix Ovejero, presidente del Consejo de Administración de Industrias Maxi, destacó el papel de su equipo, "que es lo más importante para nosotros", en el crecimiento de la empresa en la jornada organizada este jueves por Castilla y León Económica para celebrar su 50 aniversario, y a la que asistieron más de 300 personas.
En el encuentro, que fue clausurado por Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda, y contó con la participación de Óscar Puente, alcalde de Valladolid, Ovejero recordó el ejemplo que han dado sus fundadores, aportando valores como innovación, "pues antes de que se acuñara el término Industria 4.0 ya trabajábamos en algunos de sus aspectos más significativos".
Asimismo, este directivo apuntó la relevancia de establecer relaciones a largo plazo tanto con los clientes como con los proveedores. "Tenemos un reto, y es acompañarlos en sus proyectos internacionales y allí donde produzcan", puntualizó.
No en vano, subrayó que el objetivo de Industrias Maxi pasa por incorporar nuevos colaboradores a la organización para prestar servicios de manera más rápida "manteniendo el espíritu de nuestros padres. Queremos seguir siendo mejores cada día con relaciones en las que ambas partes ganen".
Por su parte, Fernández Carriedo aseguró que la Junta ha impulsado un plan de crecimiento empresarial a través de una inversión de 200 millones de euros mediante capital semilla y créditos participativos. "Es importante que las administraciones públicas no molestemos en esta tarea", insistió.
En esta línea, resaltó otras herramientas como la Lanzadera Financiera de Castilla y León o la aceleradora de proyectos, para apoyar la expansión de compañías como Industrias Maxi, "que ha sabido nacer y crecer".
A su juicio, la comunidad autónoma tiene a los jóvenes mejor preparados de España. No en vano, "si hoy Maxi es lo que es se debe a su capacidad para retener talento".
Pasión por la empresa
En su intervención, Puente comentó la humildad y la cercanía del equipo de esta firma, "que siente un gran amor y pasión por la empresa. 50 años después la esencia de Industrias Maxi es la misma. En un mundo cambiante como el actual, hay cosas que no prescriben, como éstas".
Para el alcalde de Valladolid, es un orgullo tener compañías que han echado raíces y han preservado su identidad. "Hay empresas como éstas que no todo el mundo conoce, ni su éxito ni su sensibilidad social. Por ello merecéis toda la protección y el apoyo", dijo.
Mesa redonda
El acto incluyó una mesa redonda titulada Horizonte 2020: retos y oportunidades de la industria de Castilla y León en la que participaron Ginés Clemente, consejero delegado de Aciturri Aeronáutica; María Paz Robina, presidenta y directora general de Michelin España Portugal; Félix Moracho, presidente de Huercasa; y Ángel García, director general de Industrias Maxi, moderada por Alberto Cagigas, director de Castilla y León Económica, que destacó que "el hecho de cumplir medio siglo de trayectoria es un hito al alcance de muy pocas empresas ya que según un reciente estudio, la tasa de supervivencia de una compañía creada hace 25 años es del 20%, es decir, pasado un cuarto de siglo sólo sobreviven 1 de cada 5 empresas. No hay informes sobre la tasa de supervivencia de las empresas con 50 años, pero lógicamente ese porcentaje es muy inferior".
El consejero delegado de Aciturri Aeronáutica, que aprovechó su intervención para subrayar que Industrias Maxi tiene alma "y es un espejo en el que todos nos tenemos que mirar", recordó en relación con su compañía que comprar negocios es una buena forma de crecer "tratando de poner el foco en que lo adquirido genere valor y no sea una consumidora de recursos".
Además, Clemente rememoró también sus inicios y la figura del trabajador, "clave fundamental para comprender nuestra historia".
Por su parte, Robina afirmó que Michelin busca ser cada vez más competitiva para adaptarse a los rápidos y constantes cambios que se están produciendo, "para lo que hemos decidido cambiar nuestra organización, que llevaba vigente más de 20 años"
En su opinión, es esencial hacer más competitivas las plantas españolas, "tenemos bases industriales muy sólidas, aunque aún tenemos mucho trabajo por delante" ante la llegada a Europa de empresas chinas "muy agresivas".
Para Moracho, es importante estar a la vanguardia a nivel internacional en lo que se hace. "Queremos reforzar más el control y la ordenación interna y trabajar con criterios sólidos los temas comerciales y de innovación para afrontar situaciones de inestabilidad como la actual de manera tranquila", afirmó.
Según explicó el presidente de Huercasa, en los últimos años la industria agroalimentaria está automatizándose y captando un perfil de empleado capaz de adecuarse a los nuevos retos.
Por último, el director general de Industrias Maxi hizo hincapié en la necesidad de integrar la última tecnología a su día a día y de hacer una reconversión de nuestro personal para adaptar su formación a la nueva realidad. "Debemos mirar más allá, no podemos quedarnos sólo a nivel local, si no estaremos perdidos", subrayó.
García apuntó que hay que abordar a los potenciales clientes con "todo el bagaje que tenemos. Nuestro afán es continuar avanzando en otros sectores diferentes a los que ya estamos y llegar a nuevos países".
Además, en la jornada, en la que se proyectaron 2 vídeos de testimonios relacionados con el aniversario, se llevó a cabo también un espectáculo de arena a cargo de Didi Rodan y se hizo entrega de una placa conmemorativa en homenaje a los fundadores: Maximiliano Pérez, Mariano González, Luis Aragón, José Luis Sanz Zarzuela, Félix Ovejero, Pedro Castañón y Goyo Vaticón.
Castilla y León Económica
Empresas
Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,... |
![]() |
Sólo un tercio de las empresas surgidas en 2010 en España mantiene su actividad Sólo un tercio de las empresas surgidas en 2010 en España mantiene su actividad en la actualidad según el estudio Datos sobre Creación de Sociedades desde 1990 publicados por Informa D&B. “La creación de empresas en España, que no había recuperado los niveles anteriores a la crisis atravesada... |
![]() |
Alibérico fabricará en Miranda de Ebro una nueva generación de quirófanos para hospitales tras adquirir el 20% de la navarra Premo Alibérico, el primer grupo privado español y primer grupo familiar europeo fabricante de productos semitransformados de aluminio, anunció este viernes la adquisición del 20% del capital de la compañía navarra Premo Sistemas Modulares, primer fabricante español de mamparas de alta calidad para... |
![]() |
Grupo Correa alcanza unos beneficios antes de impuestos de 6,5 millones de euros en 2020 Grupo Correa, fabricante de fresadoras industriales, contabilizó durante el ejercicio 2020 unos ingresos ordinarios de 66,5 millones de euros, frente a los 74 millones de euros registrados en el ejercicio 2019. Este dato de facturación marca un hito importante para el Grupo Correa, ya que a pesar... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>