Como muchos sabéis, el Colegio de Economistas de Valladolid y Castilla y León Económica hemos puesto en marcha el Ciclo la Economía y la Empresa en el Cine, donde proyectamos películas en el Teatro Zorrilla de Valladolid que abordan temas empresariales o económicos que han influido en nuestra reciente historia.
Luisa Alcalde: El nuevo consumidor 5.0
El internet de las cosas, la inteligencia artificial, el blockchain y realidad aumentada son tecnologías que más influirán…
Un saludo ALBERTO:
Resulta por mi parte una suerte de osadía responder a la pregunta de tu videopost, teniendo en cuenta que en la elección de las películas a proyectar está presente Javier Castán, Director de la Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid. Sin embargo, como mero aficionado al cine, acepto el reto.
Uno de los países que ha tratado con mayor profusión este tema es Alemania, en su condición de Estado frontera con la órbita geográfica comunista y que, tras la unificación, ha tenido que integrar ambos modelos políticos y económicos. Estas razones, junto a su condición de ‘motor’ de la Unión Europea, me parecen interesante considerarlas.
En este sentido voy a proponer varios films (adjuntando el link donde puede leerse su argumento, así como críticas de expertos y particulares, que espero sirvan de ayuda a tu demanda):
‘Goodbye Lenin’ (2003, Alemania)
http://www.filmaffinity.com/es/film213013.html
‘Berlin is in Germany’ (2001, Alemania)
http://www.filmaffinity.com/es/film239966.html
En cuanto a documentales y cine documental, una de las mejores bases referencias de calidad al respecto corresponde al programa de TVE ‘Documentos TV’, con quien aconsejo hablar al respecto. No obstante proporciono algún título adicional:
‘La caída del comunismo’ (2016, España)
http://www.elmundo.es/television/programacion-tv/programas/6510346_documental-la-caida-del-comunismo.html
´Los niños de la estación de Leningradsky’ (2004, Polonia)
http://www.filmaffinity.com/es/film624111.html
‘Al oeste de los raíles’ (2002, China)
http://www.filmaffinity.com/es/film849110.html
Espero haber contribuido. Un abrazo.
Fernando Villafruela Espinel
about.me/fernandovillafruelaespinel