a

Caja Rural de Zamora eleva más de un 12% su negocio hasta los 6.614 millones en 2023

Su Asamblea General aprueba las cuentas y el informe de gestión del pasado ejercicio, marcado por el aumento de rentabilidad, solvencia y eficiencia bancaria
Cipriano García Rodríguez, director general de Caja Rural de Zamora.
Cipriano García Rodríguez, director general de Caja Rural de Zamora.

Caja Rural de Zamora elevó más de un 12% su negocio hasta los 6.614 millones en 2023, según se explicó este miércoles en la Asamblea General de delegados de la cooperativa de crédito, aprobó el balance, las cuentas de pérdidas y ganancias, la memoria e informe de auditoría externa y el informe de gestión del pasado, además de presentar la propuesta de distribución del resultado económico y el presupuesto del Fondo de Educación y Promoción para 2024. Además, la caja ha aumentado significativamente la concesión de nueva financiación a empresas y particulares hasta los 983 millones.

En este encuentro, se renovó a 3 miembros de su Consejo Rector, de modo que ascendieron al cargo Laura Marcos, María Jesús Mateos y Alicia García, mientras que lo dejaron Pedro Jambrina, Vicente Martín y Luis Mariano de la Rocha.

“Somos la mayor entidad financiera de Zamora, hecho que se manifiesta en nuestras cuotas de mercado que cada vez son mayores”, indicaron sus responsables de esta caja con 345 empleados, que señalaron que la inversión representó el 48,8% del mercado (2% más), mientras que en los depósitos bancarios la cuota representa el 34,8% (1,5% más).

56.000 socios y 159.000 clientes

Caja Rural de Zamora, que cuenta con 56.000 socios, 159.000 clientes y 107 puntos de atención, obtuvo en 2023 su máximo resultado histórico, “sin resultados atípicos todos procedentes del negocio bancario”, un beneficio de 42,8 millones de euros. “Nuestra entidad mantiene una alta tasa de rentabilidad en un escenario económico complejo como el actual con un ascenso del beneficio del 40,7% respecto al dato registrado en el año anterior”, apuntaron sus responsables.

En cuanto a los recursos propios, totalizan los 376 millones de euros, lo que supone un alza del 23,9% respecto a diciembre de 2022, dato que consolida su posición financiera y patrimonial y que le permite afrontar, con mayor confianza, nuevos proyectos para los próximos ejercicios. Respecto a la ratio de solvencia, se sitúa en el 18,42%, cifra en todo caso, muy superior al nivel mínimo exigido, con un alza de 2,52 puntos. Por su parte la tasa de morosidad se situó en el 2% y la de eficiencia en el 38,6%, siendo “uno de los mejores del sistema financiero español”.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido