a

Grupo Atu y la Universidad Politécnica de Cartagena crean una cátedra de digitalización

La empresa burgalesa imparte a nivel nacional estos cursos de capacitación profesional y micro credenciales de alto nivel tecnológico
Beatriz Miguel Hernández y Eduardo Ordóñez
Beatriz Miguel Hernández, rectora de la Universidad Politécnica de Cartagena, y Eduardo Ordóñez Alonso, director general del burgalés Grupo Atu, segunda y tercero por la izquierda, durante la firma del acuerdo entre ambas organizaciones.

Beatriz Miguel Hernández, rectora de la Universidad Politécnica de Cartagena, y Eduardo Ordóñez Alonso, director general del burgalés Grupo Atu, formalizaron el pasado mes de abril un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra ATU-UPCT Digitalización y Proyectos Formación Permanente. Este acuerdo establece una colaboración continuada entre ambas entidades, sobre todo en actividades de formación profesional a lo largo de la vida, capacitación digital y digitalización de empresas e instituciones, aplicación práctica del conocimiento e innovación docente, así como en la creación de títulos propios a través de micro credenciales.

Esta alianza refuerza la oferta de formación permanente de la Politécnica de Cartagena y permite que sus docentes dirijan cursos ofertados por el Grupo Atu en toda España, que contarán además con el sello de calidad de la Universidad, entidad que refuerza así su oferta académica. La Cátedra, que ya ha iniciado sus actividades, incluye una metodología basada en el enfoque práctico e interactivo, centrado en el aprendizaje activo y la aplicación de la tecnología en la educación.

Ordóñez Alonso subrayó el interés del Grupo Atu en desarrollar nuevas acciones innovadoras en las áreas de la formación y la digitalización a través de estos convenios con universidades públicas y privadas “para crear talento especializado y altamente cualificado, a través de modelos telemáticos y presenciales, en comunidades autónomas donde tenemos una gran implantación, como Castilla y León, con el objetivo de cubrir la demanda profesional empresarial requerida”.

Tradición en estudios superiores

La Universidad Politécnica de Cartagena cuenta con una gran tradición en estudios superiores, que se remonta al siglo XIX y comienzos del XX, sobre todo en los ámbitos tecnológico y económico. En la actualidad, cuenta con 6.000 estudiantes, ocho centros, 19 títulos de grado, 27 de master y 9 programas de doctorado.

Por su parte, con más de 40 años de experiencia, el burgalés Grupo Atu está especializado en la consultoría de formación y digitalización de proyectos a través de programas de crecimiento empresarial de fomento y mejora en la empleabilidad y cualificación de las personas.

Tiene implantación territorial en 9 comunidades autónomas con más de 200 centros propios y 1.000 centros colaboradores y concertados. Además, contabiliza más de 40.000 alumnos formados, cerca de 700 empresas mejoradas y más de 1.000 proyectos empresariales ya ejecutados.

Más información en el número de mayo de la revista Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido